«Falsos» Marcados CE, ¿cómo identificarlos?

Marcado China Export

El marcado CE genera confianza en el consumidor de los productos que lo llevan incorporado (particulares y/o empresas), al considerar que dichos productos pueden haber pasado todos los controles necesarios. Sin embargo, paralelamente a este distintivo ha surgido uno similar en cuanto a diseño, que puede crear confusión, tal y como vamos a ver a continuación.

En un post anterior ya respondimos algunas cuestiones básicas sobre el marcado CE, puedes consultarlo aquí.

El marcado CE es un símbolo que no implica que el producto haya sido fabricado en la Unión Europea, sino que ese producto que se encuentra en el mercado de la UE cumple con la legislación europea en materia de seguridad.

A colación de lo anterior, en Gran Bretaña e Irlanda del Norte entraron en vigor el 1 de enero de 2021 dos nuevos sellos (UKCA y UKNI respectivamente). Puedes consultar nuestro post sobre ellos aquí.

China Export. ¿Qué es?

Desde hace unos años ha comenzado a verse en el mercado un logo de siglas CE cuyo parecido al marcado CE es bastante significativo. Se trata del sello China Export.

A diferencia del marcado CE, el sello China Export no indica que el producto se adecúe necesariamente a la normativa europea, sino que su origen es China.

¿Cómo puedo diferenciar entre marcado CE y marcado China Export?
 
La gran semejanza física entre ambas marcas hace muy complicado diferenciarlas, sobre todo cuando el logo es de pequeño tamaño.
 
La manera más fácil de distinguirlas es observando la letra «C», cerrando el hipotético círculo que forma. Si al completar el círculo este ocupa parte del espacio de la letra «E», estaríamos delante de un sello China Export. En el caso contrario, el marcado CE sería cuando esa circunferencia resultante solo toca ligeramente la letra «E».
 
A continuación, puedes observar de manera más clara lo que estamos planteando:
Marcado CE y China Export
 
¿Puede un producto fabricado en China llevar marcado CE?
 
Adaptar un producto fabricado en China a la normativa europea sí es posible. Para que un producto pueda obtener el marcado CE y ser comercializado en el mercado de la Unión Europea, el fabricante/importador deberá:
 
  • Garantizar la conformidad del producto con todos los requisitos pertinentes de la UE.
  • Determinar si el fabricante mismo puede evaluar el producto o debe recurrir a un organismo notificado.
  • Preparar un expediente técnico que documente la conformidad del producto. Aquí puedes informarte sobre la documentación técnica.
  • Redactar y firmar una declaración UE de conformidad.

En caso de duda, puedes contactar con Spirit Ingeniería para recibir asesoramiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.