Comercializar mercancías en el Reino Unido obliga a utilizar un nuevo marcado.
En Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia) se debe utilizar el marcado UKCA y en Irlanda del Norte es necesario el marcado UKNI.
Si quieres saber si tu mercancía necesita estos marcados y cómo conseguirlos en caso de que sea necesario, en este post te ofrecemos la información que necesitas conocer.
Marcado UKCA vs marcado CE
Fecha de entrada en vigor del marcado UCKA
Ambos marcados entraron definitivamente en vigor el 01/01/2021. Sin embargo, a fin de que las empresas tuvieran tiempo de adaptarse a los nuevos requisitos, el marcado UKCA permitía el uso del marcado CE hasta el 01/01/2023.
En cuanto al marcado UKNI, este no se usa si se puede efectuar una autodeclaración indicando que la mercancía en cuestión cumple con los requisitos necesarios en virtud de la legislación de la UE aplicable en Irlanda del Norte, o en caso de hacer uso de un organismo notificado de la UE para toda evaluación/ensayo obligatorios. En estas situaciones, se podrá seguir usando el marcado CE para comercializar mercancías en el mercado norirlandés.
Requisitos marcado UKCA para empresas y negocios

Paso 1. Averiguar si el producto requiere marcado UKCA.
Es aplicable a todas las mercancías que estaban sujetas al marcado CE. En el enlace anterior se puede comprobar el listado de productos afectados.
En este post resolvíamos algunas dudas sobre el marcado CE.
Paso 2. Verificar la ruta de evaluación de conformidad que corresponda.
Ciertos productos requieren una evaluación de conformidad exterior realizada por un organismo acreditado para realizar ensayos antes de poder usar el marcado UKCA. Para otros es posible emitir una autodeclaración de conformidad.
- Mercancías que permiten efectuar una autodeclaración: seguir los pasos 3-5.
- Mercancías que requieren evaluación de conformidad exterior: seguir los pasos 6-9.
Paso 3. Redacción del expediente técnico.
Al efectuar una autodeclaración para el marcado UKCA, se deben guardar aquellos documentos que demuestren que el producto cumple con los requisitos reglamentarios en virtud de la legislación del Reino Unido. Para ello, se realizará un expediente técnico.
Paso 4. Redacción de la declaración de conformidad para el Reino Unido.
El fabricante es responsable de redactar la declaración de conformidad para el Reino Unido, debiendo presentarla a las autoridades competentes si estas la solicitan.
El representante autorizado o el importador son responsables de guardar una copia de la declaración de conformidad.
Paso 5. Fijación del marcado UKCA.
Se procederá a fijar el marcado UKCA en la mercancía. La legislación indica que el marcado UKCA puede adjuntarse también en la documentación acompañante.
Las normas para fijar el marcado UKCA son las mismas que para el distintivo CE.
Paso 6. Contratar a un organismo de evaluación de conformidad pertinente.
Mediante la base de datos UKMCAB puede encontrarse un listado de organismos aprobados por el Reino Unido.
De estar en posesión de un certificado de conformidad para el marcado CE que haya sido emitido por un organismo notificado reconocido por la UE, las empresas se deberán poner en contacto con su organismo notificado para obtener ayuda en la certificación de sus productos usando el marcado UKCA.
Paso 7. Redacción de la documentación técnica.
Dirigirse al paso 3 antes mencionado.
Paso 8. Redacción de la declaración de conformidad.
Dirigirse al paso 4 anterior.
Paso 9. Fijación del marcado UKCA.
Una vez la mercancía ha pasado la evaluación de conformidad exterior, la empresa recibirá un certificado de conformidad emitido por el organismo de evaluación.
Las empresas procederán a firmar la declaración provisional de conformidad, responsabilizándose de que el producto cumpla con los requisitos de conformidad.
Deberá fijar al producto el marcado UKCA, así como el número de identificación del organismo de evaluación de conformidad.

En la imagen anterior se muestra un esquema de cómo realizar el proceso para la obtención del marcado UKCA, siguiendo los pasos explicados anteriormente.
Si se realizan correctamente estos pasos, la mercancía podrá comercializarse en Gran Bretaña.

Paso 1. Averiguar si el producto requiere marcado UKNI.
El marcado UKNI se aplica siempre con el marcado CE.
Paso 2. Verificar si se necesita una evaluación de conformidad exterior.
Identificar la legislación de la UE aplicable o normas armonizadas e determinar el procedimiento de evaluación de conformidad que requiera el producto.
La evaluación de la conformidad exterior es aplicable cuando se van a comercializar ciertas mercancías en el mercado norirlandés o si la evaluación de conformidad exterior es obligatoria.
En caso de hacer una autodeclaración o si la evaluación de conformidad ha sido realizada por un organismo notificado de la UE, no se tendrá que añadir el marcado UKNI y se deberá seguir usando el marcado CE al comercializar productos en el mercado norirlandés.
Paso 3. Verificar la ruta apropiada de conformidad.
- En caso de estar empleando un organismo notificado del Reino Unido se deberá aplicar marcado UKNI + marcado CE.
- De emplear un organismo notificado reconocido de la UE, solamente se deberá emplear el marcado CE.
- Si la empresa tiene la intención de comercializar el bien tanto en Irlanda del Norte como en la UE, deberá usar el marcado CE y un organismo notificado reconocido de la UE.
- En caso de que sea obligatoria la evaluación de conformidad exterior y se pretenda comercializar un producto en el mercado norirlandés, se necesitará un certificado de conformidad emitido por un organismo notificado de la UE o del Reino Unido.
Paso 4. Redacción del expediente técnico.
Deberá redactarse y guardarse aquella documentación técnica que incluya toda la información relevante acerca de los medios empleados para asegurar que el producto cumple con los requisitos esenciales.
Es la responsabilidad del fabricante o del representante autorizado (establecido en Irlanda del Norte o la UE) demostrar a las autoridades competentes dónde y cómo se guardan y mantienen las distintas partes del documento. Para productos importados, el importador asume dicha responsabilidad.
Paso 5. Redacción de la declaración de conformidad.
El fabricante tiene la responsabilidad de redactar una declaración de conformidad de la UE, que deberá estar disponible ante las autoridades de vigilancia de mercado en caso de que la soliciten.
Para productos comercializados en el mercado norirlandés provenientes de todo país no perteneciente a la UE o al Espacio Económico Europeo, el importador basado en Irlanda del Norte o en la UE deberá retener una copia de la declaración de conformidad de la UE.
Se entiende también esto con respecto a los productos provenientes de Gran Bretaña, por ser este considerado tercer país, en virtud de la legislación de la UE aplicable en Irlanda del Norte.
Paso 6. Certificado positivo de conformidad.
Si los productos pasan las pruebas y cumplen con todos los requisitos necesarios, el organismo de evaluación de conformidad de su elección emitirá un certificado de conformidad.
Una vez se recibida la evaluación positiva de conformidad exterior y un certificado de conformidad emitido por su organismo de evaluación de conformidad, se deberá firmar el borrador de declaración de conformidad.
La firma declara que los productos en cuestión cumplen con los requisitos legislativos relevantes y que el empresario como fabricante o representante autorizado (de proceder) acepta la responsabilidad por la conformidad del producto. Se deberá fijar el marcado UKNI y el número de identificación del organismo notificado al producto.
Paso 7. Fijación del marcado UKNI.
El fabricante o representante autorizado, deberá fijar el marcado UKNI en el producto en sí o en el embalaje, dependiendo de los requisitos relevantes de la legislación específica para el sector.
Las mercancías válidas de Irlanda del Norte podrán comercializarse en Gran Bretaña utilizando el marcado CE+UKNI o simplemente el marcado CE.
Información de interés para localizar un organismo de conformidad:
Para los organismos notificados de la EU, haga uso de la página web: New Approach and Designated Organisations (NANDO).
Para organismos notificados del Reino Unido, haga uso de la base de datos de los organismos de evaluación y conformidad del mercado del Reino Unido (UKMCAB).
Si quieres garantizar el correcto marcado de tus productos porque estás comercializando en mercado británico, o estás pensando abrirte a él, desde SPIRIT INGENIERÍA podemos ayudarte a cumplir con la normativa vigente.
[…] A colación de lo anterior, en Gran Bretaña e Irlanda del Norte entraron en vigor el 1 de enero de 2021 dos nuevos sellos (UKCA y UKNI respectivamente). Puedes consultar nuestro post sobre ellos aquí. […]