Qué son las actividades inocuas

Actividad inocua

Cada Comunidad Autónoma e, internamente, cada Ayuntamiento, establece su normativa particular para gestionar la prevención, calidad y control ambiental de las actividades susceptibles de producir molestias, alterar las condiciones de salubridad u ocasionar riesgos o daños a las personas o al medio ambiente.

 

¿Qué normativa regula las actividades inocuas en la Comunitat Valenciana?

En la Comunitat Valenciana es la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades la que regula este aspecto.

 

¿Qué es una actividad inocua?

Se engloban en este tipo de actividades todas aquellas no sometidas ni al régimen de autorización ambiental integrada ni al de licencia ambiental, y que cumplan todas las condiciones establecidas en el anexo III de la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana.

Si no se cumple alguna de estas condiciones, entonces la actividad se pondrá en funcionamiento mediante una Declaración Responsable Ambiental, ya que se entiende que tiene algún tipo de incidencia ambiental, aunque de bajo grado.

Por tanto, podemos afirmar que las actividades inocuas no producen daños ni generan molestias a su alrededor, ni a los vecinos, ni a otros locales, al patrimonio o al medioambiente. Es decir, no produce olores, ruidos, humo, suponen un bajo riesgo de incendio, etc.

 

Recuerda, necesitas solicitar licencias o realizar comunicaciones para iniciar tu actividad.

Para poder habilitar el lugar donde se va a desempeñar cualquier tipo de negocio, es necesario contar con la preceptiva licencia de actividad.

A la hora de solicitar esta licencia, hay que distinguir entre dos tipos de actividades:

  • Actividades inocuas
  • Actividades sometidas a Licencia Ambiental o Autorización Ambiental Integrada.

Puede ser de tu interés nuestro post sobre las licencias de actividad.

 

¿Qué es una actividad inocua?

Se engloban en este tipo de actividades todas aquellas no sometidas ni al régimen de autorización ambiental integrada ni al de licencia ambiental, y que cumplan todas las condiciones establecidas en el anexo III de la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana.

Si no se cumple alguna de estas condiciones, entonces la actividad se regularizará mediante una Declaración Responsable Ambiental, ya que se entiende que genera algún tipo de incidencia ambiental, aunque de bajo grado.

Por tanto, podemos afirmar que las actividades inocuas no producen daños ni generan molestias a su alrededor, ni a los vecinos, ni a otros locales, al patrimonio o al medioambiente. Es decir, no produce olores, ruidos, humo, suponen un bajo riesgo de incendio, etc.

 

¿Qué ejemplos podemos encontrar?

Algunos ejemplos de actividades inocuas podrían ser:

  • Oficinas y despachos.
  • Establecimientos comerciales minoristas (tiendas de ropa, supermercados, librerías, etc.).
  • Actividades de servicios profesionales (consultorías, asesorías, agencias de viaje, etc.).
  • Servicios educativos (academias, centros de formación, etc.).
  • Actividades sanitarias de bajo riesgo (consultorios médicos, clínicas dentales, etc.).
  • Actividades recreativas y de ocio de bajo impacto (centros deportivos sin actividades de riesgo, ludotecas, etc.).

Es importante tener en cuenta que esta lista es solo orientativa y que es necesario consultar la normativa específica y los requisitos vigentes para determinar si una actividad en particular se considera inocua en el marco de la comunidad autónoma correspondiente.

Comunicación de actividad inocua

 

¿Cómo comunicar una actividad inocua?

De manera previa al inicio de una actividad sometida al régimen de comunicación de actividades inocuas, el titular de la misma deberá presentar una comunicación ante el ayuntamiento en el que vaya a ubicarse la actividad.

De acuerdo con lo establecido en el art. 73 de la Ley 6/2014, la comunicación de actividades inocuas se formalizará de acuerdo con el modelo que a tal efecto se encuentre disponible en la página web del correspondiente Ayuntamiento o, en su defecto, con el que con carácter general se ponga a disposición en la página web de la Conselleria con competencias en materia de medio ambiente.

 

¿Qué documentación debo presentar?

Con carácter general, se debe presentar un Proyecto o Memoria Técnica en el que se justifique el cumplimiento normativo de la actividad, así como se expongan los motivos por los cuales se considera una actividad inocua. En este sentido, se deberá incorporar un Estudio Acústico, que evalúe el cumplimiento en materia de ruido de la actividad. También deberá tramitarse un Certificado de Compatibilidad Urbanística, que acredite que tu negocio se puede realizar en ese emplazamiento concreto.

Esta documentación deberá ir acompañada por documentación gráfica: planos, fotos, croquis, etc.

Además, suele ser necesario presentar el alta en el IAE, así como las escrituras de constitución de la sociedad o el DNI del titular de la actividad, en función de si se trata de una persona física o jurídica.

 

¿Es necesario renovar la Comunicación de Actividad Inocua?

No, este título no tiene caducidad y no tiene que renovarse una vez concedido. Simplemente, se tendrá que llevar a cabo una nueva tramitación si se modifica el tipo de actividad que se realiza en el establecimiento o si se modifica el emplazamiento de la actividad.

 

En Spirit Ingeniería contamos con experiencia tramitando todo tipo de licencias de actividad. Si estás pensando iniciar un negocio, tienes dudas al respecto del tema o necesitas una ingeniería, puedes ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos: te asesoraremos sobre cómo adecuar el local para que cumpla la normativa aplicable, redactaremos toda la documentación técnica y llevaremos a cabo los trámites pertinentes ante el ayuntamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.