Alta como productor y gestor
de residuos en Galicia
Las empresas gallegas cuya actividad esté basada en la generación o gestión de residuos, deben recibir comunicar el inicio de la actividad.
En el caso de las empresas productoras de residuos de Galicia, las que están obligadas a comunicar el inicio de la actividad son aquellas cuya instalación genere más de 1000 toneladas al año de residuos no peligrosos. Y también las que realicen actividades exentas de autorización.
En el lado opuesto se encuentra las empresas que estén autorizadas para disponer de residuos o que generen residuos. Estas no precisan presentar comunicación alguna.
Alta productor de residuos en Galicia
Antes de inicar la actividad como productor de residuos en Galicia, como ya hemos comentado, debe presentarse la comunicación de inicio.
Se trata de un procedimiento obligatorio para todas las empresas de España, aunque su gestión la realiza la autoridad competente de cada comunidad autónoma. En este caso, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental, Sostibilidade e Cambio Climático.
Junto con la comunicación debe presentarse una descripción gráfica de la zona de almacenamiento y la acreditación de la representación legal de la empresa, así como los documentos de identidad de los representantes de la empresa.
El alta supone la inscripción de oficio en el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia, comunicándose al interesado el número de inscripción.
En el caso de producirse alguna modificación sustancial en la actividad, transporte o en la empresa productora de residuos dentro del territorio de Galicia, este hecho debe comunicarse a través de un procedimiento similar al anterior en la Xefatura Territorial da consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de A Coruña, Lugo, Ourense o Pontevedra.
Estos cambios han de comunicarse en el plazo máximo de un mes a contar desde dicha fecha, con respecto a los datos y documentos que figuren en el Registro General de Productores y Gestores de Residuos de Galicia.
Gestor de residuos en Galicia
La gestión de residuos en Galicia debe ser realizada por aquellas empresas que cuenten con autorización de la Xunta. Estos residuos son, según la Ley 7/2022, cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga intención o la obligación de desechar.
Pueden ser productos sanitarios, industriales e incluso alimenticios. Con la autorización de la Xunta, queda garantizado que esa empresa puede realizar el transporte, reciclaje, identificación y separación de los residuos.
¿Qué empresas deben solicitar la autorización?
Las empresas que deben solicitar el alta como gestor de residuos en Galicia, para poder realizar su tratamiento, son todas aquellas que se encargan de recoger, almacenar, clasificar y eliminar los desechos.
Cómo solicitar la autorización
El procedimiento para solicitar el alta como gestor de residuos en Galicia, está sujeto al pago de una tasa y a la presentación de documentación diversa, como un proyecto técnico y de explotación o el certificado de un sistema de gestión ambiental.
Al obtener el alta como gestor de residuos en Galicia, la empresa será inscrita en el Registro General de Productores y Gestores de Residuos, por lo que esta tendrá autorización para:
- Almacenar, valorizar o eliminar residuos.
- Recoger y transportar residuos peligrosos asumiendo la titularidad.
- Recoger y transportar residuos urbanos.
- Gestionar residuos con planta móvil.
Te ayudamos a darte de alta como productor o gestor de residuos en Galicia. Contacta con nosotros y pide tu propuesta personalizada